categoría

30 de julio del 2025

La Franja de Gaza enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes en su historia reciente, con muertes por desnutrición en medio del asedio militar israelí. La comunidad internacional cuestiona a Israel por, supuestamente, sabotear el ingreso de alimentos.

La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF por sus siglas en inglés), respaldada por la ONU, emitió este martes una alerta en la que advierte que "el peor escenario de hambruna se está desarrollando" en la Franja de Gaza, en medio del embate israelí contra este territorio palestino que, según estimaciones de las autoridades locales, ya se ha cobrado más de 60 mil vidas desde el inicio del conflicto en octubre de 2023. 

 

Según el informe, la inanición, la malnutrición y las enfermedades están provocando un aumento de muertes relacionadas con el hambre, afectando a los más de 2 millones de habitantes del enclave.

"El peor escenario de hambruna se está desarrollando en la Franja de Gaza [...] Cada vez hay más pruebas de que la inanición, la malnutrición y las enfermedades generalizadas están provocando un aumento de las muertes relacionadas con el hambre", afirma la alerta de la CIF.

 

La CIF señaló que se han alcanzado los umbrales de hambruna en el consumo de alimentos en la mayor parte de la Franja y de desnutrición aguda en la ciudad de Gaza, donde los niveles de malnutrición en niños menores de cinco años se han cuadruplicado en dos meses, alcanzando el 16.5%.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) reportó que 470 000 personas padecen condiciones cercanas a la hambruna, mientras que 90 000 mujeres y niños requieren nutrición especializada.

 

El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, ha indicado indicó que al menos 147 personas, incluyendo 88 niños, han muerto por desnutrición desde octubre de 2023, con un aumento significativo en las últimas semanas.